- Imprimir |
PERTE e-AIGO - HIDROBAL
PERTE e-AIGO
El proyecto e-AIGO de Hidrobal ha sido uno de los 30 seleccionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de entre los 158 presentados a la primera convocatoria del PERTE de digitalización del agua, con la undécima mejor puntuación. Es el único proyecto que ha obtenido financiación en las Islas Baleares procedente de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
e-AIGO nace para impulsar la resiliencia hídrica de las Islas Baleares, un territorio especialmente vulnerable al cambio climático a causa de la insularidad, con una exposición significativa a las sequías y con un riesgo de inundaciones e impactos sobre las diferentes infraestructuras. Todo esto afecta a la ciudadanía y, lógicamente, también impacta en una industria tan sensible y fundamental para este territorio como es el turismo. En este sentido, el proyecto prevé 14 actuaciones que se desplegarán en Calvià y en los once municipios del Pla de Mallorca (Algaida, Ariany, Costitx, Lloret de Vistalegre, Llubí, Maria de la Salut, Montuïri, Porreres, Santa Eugènia, Sineu y Vilafranca de Bonany).
La iniciativa pivota sobre la creación de una plataforma digital, con tecnología avanzada desarrollada por el Grupo Agbar, al cual pertenece Hidrobal, que permite optimizar la gestión del ciclo integral del agua e integra de manera holística todas las variables internas y externas, un hecho que facilita la capacidad de reacción ante episodios climáticos extremos como lluvias torrenciales. Así se evitarán, por ejemplo, situaciones de colapso y vertidos al medio ambiente en los sistemas de saneamiento cuando haya precipitaciones muy intensas. La puesta en funcionamiento de la plataforma digital e-AIGO incrementará la resiliencia del saneamiento en episodios climáticos mediante la identificación, el envío de avisos y las alertas en escenarios extremos de lluvias e inundaciones.
El otro eje de la propuesta consiste en la adecuación y la mejora de las infraestructuras de captación, abastecimiento, saneamiento y depuración mediante el despliegue de sensores, sistemas de telecontrol, la digitalización de las captaciones y la creación de un gemelo digital (modelo virtual para realizar pruebas) de la planta depuradora. El proyecto también contempla el desarrollo de planes directores, planes de optimización energética y la instalación de placas fotovoltaicas.
e-AIGO también prevé mejorar carencias tanto en el medio litoral como en el medio rural interior de la isla, con un aumento del conocimiento de las captaciones de agua, un incremento de la eficiencia en la red de almacenamiento y distribución, y facilitar la preservación de los recursos hídricos mediante la recarga de acuíferos con agua regenerada, un recurso alternativo que aumenta la seguridad hídrica y la resiliencia ante las sequías.
ACTUACIONES
A1. Plan director y modelización de redes
A2. Plan de emergencia ante episodios de lluvias
A3. Plan de optimización energética
A4. Digitalización de captaciones
A5. Sectorización de la red de abastecimiento
A6. Sensor para el análisis en continuo del cloro y la turbidez
A7. Instalación de telelectura
A8. Digitalización de la red de saneamiento
A11. Resiliencia del saneamiento en episodios climáticos
A12. Control de vertidos al alcantarillado